¿QUÉ ES LA CÚRCUMA? » Origen, variedades y recetas

La cúrcuma tiene como nombre científico cúrcuma longa, también se usan otras terminaciones para referirse a ella, como palillo o azafrán de raíz. ¿Qué es la cúrcuma?, a esta se le conoce mayormente como una planta medicinal. Su raíz cuenta con un color amarillo radiante y la acompaña un aroma intenso y un poco picante.

Esta raíz también es transformada en polvo y se considera familia del jengibre. Ofrece muchos beneficios para la salud, entre estos está la prevención de enfermedades peligrosas como el cáncer.

Esta planta es nativa de la india y tiene extenso cultivo en el sureste asiático. Cuenta con un tallo de aproximadamente un metro de altura acompañando de rizomas. Tiene hojas grandes de color verde amarillento y algunas flores muy pequeñas. Esta raíz está adaptada a crecer mayormente en climas cálidos y húmedos. Uno de los principales productores de esta planta, es una ciudad de la india llamada Sangli.

Para cocinar la raíz se hierve al vapor y se deja secar para luego desprender la cascara de color marrón. Usualmente la convierten en polvo, como se mencionó anteriormente. Este polvo puede ser utilizado como colorante natural en la cocina. También la podemos ingerir en forma de bebida mediante infusión o té.

Origen de la cúrcuma

El origen de la cúrcuma se desarrolló en los países de La india, China y Oriente medio. Data desde hace más de 4.000 años, se presume que existe desde el año 320 a 610 antes de Cristo. Esta colorida especia fue utilizada principalmente para usos medicinales gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. También cumplía con otras funciones como en la coloración de telas como lanas, seda, entre otras. Y no podría quedar fuera de algunos rituales espirituales y bailes sagrados.

Como se puede notar la cúrcuma desde hace miles de años hasta la actualidad juega un papel importante. Hoy día su cultivo se ha extendido a todos los países tropicales. De igual forma es valorada por muchas culturas. Por otro lado, es un excelente acompañante de exquisitos platos y beneficiosa para el cuerpo humano.

Variedades de cúrcuma

Existen variedades de esta planta que son cultivadas mayormente en La India. Entre ellas se encuentra una muy parecida en su color al curry manjal. Su raíz es pequeña y tiene forma similar a un paraguas. Se considera sagrada y es utilizada principalmente para rituales. En la india algunas personas la consideran imagen sagrada y la colocan en sus hogares. A continuación se mencionan algunas variedade.

Cúrcuma Común

Es la raíz más popular entre todas las cúrcumas, debido a que es utilizada a nivel mundial. Proviene de la planta conocida como cúrcuma longa. Es el ingrediente principal en la elaboración del curry. Su uso principal se le da en la cocina en forma de condimento mayormente y también cumple funciones medicinales gracias a sus propiedades nutritivas.

Cúrcuma Negra

Es considerada el tipo menos común. Es algo extraña, como su nombre lo indica sus raíces poseen un ligero color negro. La cúrcuma negra es usada en su mayoría dentro de la medicina ayurvédica (medicina tradicional de la India)

Mara Manjal

La Mara Majal es otra variedad de cúrcuma poco común, incluso se dice que actualmente ha ido desapareciendo. Su uso principal se observa en la preparación de medicamentos especiales.

Cúrcuma Kasturi Manjal

Debido a su fuerte pero buen olor y su amargo sabor, la cúrcuma Kasturi Manjal por lo general se evita en la cocina. Se utiliza mayormente para tratamientos naturales de la piel y también como cosmético.

Remedios caseros a base de cúrcuma

La cúrcuma posee muchas propiedades nutritivas. Para aprovechar de todos sus beneficios se pueden preparar sencillas recetas a base de cúrcuma. Más adelante conocerás algunos.

Té de cúrcuma

Además de ser una receta muy fácil para preparar, es ideal para tratar ulceras, problemas digestivos y aliviar el dolor y la inflamación. Su preparación consiste en mezclar una cucharada de cúrcuma en polvo con una taza de agua hervida.

Luego se cuela y se deja reposar la infusión para que se enfrié, aunque lo más recomendable es beberla caliente. Puede ser endulzada con azúcar o con miel y agregarle zumo de limón (al gusto) y ya está lista para su consumo.

Pasta antiacné

La cúrcuma gracias a sus maravillosos efectos antioxidantes es una excelente opción para la limpieza del cutis. Antiguamente lo usaban mucho en la india por sus virtudes cosméticas. Por eso puedes hacer mascarillas anti acné con esta receta:

Ingredientes

  1. 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  2. 1 cucharada de Zumo de limón
  3. ½ cucharadita de Agar-agar 
  4. 1 cucharada de agua de rosas

Preparación

  1. Mezclar el agar-agar con el agua de rosas y dejar reposar por 15 minutos.
  2. Luego añadir el resto de los ingredientes al gel hasta obtener una pasta.
  3. Una vez listo puedes aplicarla en tu rostro por las noches preferiblemente y obtendrás excelentes resultados.