La planta de cúrcuma es una planta con excelentes componentes para la salud. Se trata de una planta herbácea que puede llegar a medir alturas hasta 1 metro. Esta planta presenta flores de vistosos colores. La planta de cúrcuma crece en climas cálidos y puede desarrollarse en suelos asiáticos.
Si quieres conocer más acerca de la planta de cúrcuma continúa leyendo estas líneas. Además, puedes aprender a cultivar está raíz en la comodidad de tu jardín.
Historia de planta de cúrcuma
Los datos sobre esta planta se conocen desde los años 320 antes de Cristo. Es en la India donde los beneficios de esta planta fueron utilizados por primera vez. En esos años, se empleaba la cúrcuma para colorear telas u otros materiales. Pintaban todo tipos de telas como la lana, el algodón, papel. Igualmente, crearon tintes y barnices.
También, narra la historia que se utilizaba este polvillo combinado con agua para formar una especie de color. Este color lo utilizaban las personas para pintarse partes del cuerpo como una simbología.
Descripción de la planta
Es una planta perenne que puedes encontrarla de colores amarillo y naranjas. Su tallo puede medir hasta un metro de altura y es de forma cilíndrica. Posee una serie de hojas que están orientadas en dos filas.
Las flores que se desprenden de esta planta son hermafroditas y son de color blanco. Además, en tus pétalos poseen pequeños poros o pelillos que le otorgan una textura suave.
Habitad y distribución
La planta de cúrcuma crece en poblados asiáticos, sobre todo aquellos que tienen un clima cálido y húmedo. Las temperaturas ideales para que esta planta se desarrolle oscilan entre los 20° y 30° grados centígrados.
Un dato curioso, es que en la India, específicamente en Sangli, es considera el primer productor de cúrcuma en el mundo. Y, se cultiva ampliamente porque utilizan las raíces como condimento natural.
¿Cómo se cultiva la cúrcuma?
La Cúrcuma longa, aunque crece al otro lado del mundo, puedes cultivarla en el jardín de tu casa. Solo sigue estos sencillos pasos. Debes recordar que la parte terapéutica de la planta se encuentra en una estructura denomina rizoma. Esta planta no produce semillas, así que su cultivo se basa en su rizoma.
Paso 1
Primero debes conseguir un tallo de cúrcuma, este debe ser pequeño. Si es muy grande puedes picarlo a la mitad.
Paso 2
Consigue una maseta que mida aproximadamente 40 por 30 centímetros. Cerciórate que la maseta tenga agujero en la parte de abajo para que cuando riegues la planta pueda drenar el agua.
Paso 3
Primero coloca en el fondo de la maseta piedras. 5 o 6 piedras bastaran. Luego coloca abono o tierra ecológica. Puedes preparar tu propio abono casero con conchas y cascaras de huevos, ligarlos con la tierra y listo. Tendrás una tierra fértil y con todos los nutrientes para que crezca tú planta.
No compacte las capas de tierras. Lo que se quiere es que queden espacios llenos de aire. Es decir, que la tierra este esponjosa y no firme.
Paso 4
Realiza un agujero en la tierra y coloca el rizoma en el medio. Tápalo con tierra, pero sin cubrir el brote. Que será la parte que crezca.
Paso 5
Riega cada 2 días. No obstante, asegúrate que la tierra siempre este humedecida. Coloca el matero donde reciba mucha luz solar. Recuerda que esta planta se desarrolla en climas cálidos.
Paso 6
Todos los días puedes colocar en tu tierra conchas de vegetales para nutrir la tierra. Al cabo de 10 meses puedes ir cosechando los rizomas y utilizarlos. Si quieres, puedes cortar algunos de los retoños y plantarlo de nuevo para que crezcan más rizomas.