La cúrcuma es considerada un condimento, que posee características muy similares al curry. Además, es un alimento natural, porque que se obtiene de una planta denominada Longa. Algunas culturas, especialmente la Oriental esta raíz es considerada sagrada por su gran variedad de beneficios. En este artículo aprenderás, cuales son los beneficios de la cúrcuma y como aprovecharlos.
Por su parte, la cúrcuma no solo es práctica y útil para solucionar afecciones en el cuerpo. También, se emplea en el campo gastronómico brindando a los platillos un sabor único y especial.
Beneficios de la cúrcuma para la salud
El ser humano siempre está en la búsqueda de soluciones para sus problemas de salud. Sin embargo, muy poco recurren a las bondades de la naturaleza para solventar las enfermedades. La cúrcuma es ideal para combatir la inflamación y los dolores. Así mismo, posee elementos antioxidantes y sustancias que permiten una mejor cicatrización.
Antiinflamatorio natural
La inflamación es un proceso que desencadena el sistema de defensa del cuerpo para protegerlo de las amenazas de los microorganismos. No obstante, desencadena una sintomatología molesta para quien lo padece. Los componentes de la cúrcuma actúan como desinflamatorios frente a lesiones gastrointestinales, como por ejemplo la gastritis.
En la misma línea, ayuda a mejorar los síntomas inflamatorios que provocan las colitis y la pancreatitis. Es decir, coopera en el tratamiento de estas patologías.
Por otro lado, esta la raíz de la cúrcuma sirve para tratar las enfermedades que afectan a las articulaciones, tal es el caso de la artritis. La cúrcuma es útil para mejorar la condición que provoca esta afección ya que no parece ser toxica. A diferencia de los fármacos esteroideos que se utilizan con frecuencia para mejorar los síntomas de esta enfermedad.
Cicatrizante
Luego de una herida, es importante que el organismo cicatrice adecuadamente, con el objetivo de evitar infecciones. Otro beneficio de la cúrcuma, es la peculiaridad de apoyar en el proceso de la cicatrización.
Potente antioxidante
La curcumina, el principal componente de la cúrcuma y tiene actividad antioxidante. Este beneficio, mejorar la salud celular, al impedir que los radicales libres lesionen a las células del organismo.
Protege al hígado
La capacidad antiinflamatoria de la cúrcuma también se puede evidenciar a nivel hepático. Esto se debe, a que la cúrcuma ejerce efectos sobre la vesícula biliar eliminando la presencia de cálculos. Si la bilis tiene un mejor drenaje desde el hígado hasta la vesícula, su vaciamiento sera mejor.
Mejora la salud del corazón
La cúrcuma contiene elementos que disminuyen los niveles del colesterol malo en la sangre. Así mismo, evita que se acumule la grasa en las paredes de las arterias y prevenir enfermedades cardíacas.
Beneficios de la cúrcuma en la cocina
Esta raíz proveniente de la India es muy utilizada en la cocina Oriental. Su increíble sabor se ha extendido a diferentes países por todo el mundo, y actualmente se puede conseguir en casi cualquier parte. Algunas de las razones por la cual esta raíz es tan utilizada en la cocina las mencionaremos a continuación.
Color para tus comidas
Los colorantes naturales suelen ser muy dañinos para el cuerpo, principalmente para el sistema gastrointestinal. Pero, la cúrcuma al ser un alimento natural y poseer un color amarillo intenso sirve para pintar las comidas. Puedes utilizarla, para colorear el arroz, la pasta, y muchos otros alimentos.
Especia natural
La cúrcuma no solo le añade color a tus platillos, con ella puedes sazonar las recetas y darle otro sabor. Este especia es muy semejante al curry, por esta razón debes moderar la cantidad porque el sabor puede opacar el resto de los alimentos. Algunas de las recetas a las que puedes añadirle cúrcuma son platillos salados.