CÚRCUMA Y SUS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS » En la salud

Se ha revelado que la cúrcuma es una raíz totalmente maravillosa, ya que cumple con múltiples funciones medicinales en nuestro cuerpo. Este articulo está dedicado a la cúrcuma y sus beneficios terapéuticos y cuáles son sus efectos en la salud.

Es muy importante conocer a fondo como actúa esta planta y en que nos puede beneficiar. Al conocer esto sin duda alguna, querrás incluir la cúrcuma a tu rutina diaria de alimentación.

Beneficios terapéuticos de la cúrcuma

Cabe resaltar que los grandes beneficiados del consumo de esta maravillosa especia, son el sistema inmunitario y digestivo, hígado, corazón y la piel.

Es por todas sus propiedades curativas que se recomienda consumir cúrcuma diariamente. Pues tanto así, que ha sido nombrada como el mejor ibuprofeno natural.

Para disfrutar de todos los beneficios que se explicaran a continuación, lo recomendable es ingerir capsulas de cúrcuma. En ellas radican un 95% de curcuminoides y otros compuestos que aumentan su biodisponibilidad.

Alivia la artrosis

Al poseer curcumina, actúa sobre los celulas de la inflamación. Es por esta razón que, su acción es comparable con la del ibuprofeno y se puede tratar la artritis. Es importante resaltar que, a diferencia de los medicamentos, la cúrcuma no produce efectos secundarios en el organismo, pues es 100% natural.

Combate la acidez estomacal

La cúrcuma es una buena opción para facilitar la digestión. Pues esta ayuda a estimular las secreciones de jugo gástrico y pancreático. Es por ello que muchas personas la consumen cuando desean perder peso.

La dosis que se recomienda para este tratamiento es de 500 mg de cúrcuma en polvo, 4 veces diarias. Es indicado mayormente para aquellos que padecen malestares estomacales.

Protege el cerebro

Como muchos sabemos la enfermedad de Alzheimer, cuyas causas son desconocidas, es muy común. Esta implica la inflamación crónica del sistema nervioso central y por esto su tratamiento se basa en antiinflamatorios.

En este sentido, es aquí donde los usos de la cúrcuma nos favorecen, mejorando la calidad del tejido cerebral gracias a su poderoso efecto antiinflamatorio. Ayudando a reducir de esta manera la progresión del Alzheimer.

Combate el cáncer

Estudios han demostrado que la curcumina sirve para prevenir el cáncer. Este compuesto ayuda a reducir la aparición de células cancerígenas en órganos importantes.

La cúrcuma es capaz de evitar el desarrollo y proliferación de células malignas en el cuerpo. Uno de los variados tipos de cáncer que responde mejor al tratamiento con curcumina, es el cáncer de mama. También, puede funcionar para el cáncer de colón.

Beneficia al hígado

Popularmente la cúrcuma se conoce por sus excelentes efectos protectores del hígado. Además, mejora la función de la vesícula biliar.

Esta especia es antiinflamatoria, actúa ayudando a eliminar las piedras biliares y, permitiendo el vaciado de la vesícula.

En casos de colorearse de amarillo, afecciones en la vesícula biliar, enfermedades hepáticas, se recomienda el consumo de la cúrcuma.

Antidepresivo natural

La cúrcuma como antidepresivo natural es una de las aplicaciones más comunes en la medicina tradicional china desde hace miles de años. Con esta planta tratamos los trastornos relacionados con la tristeza o la infelicidad y la depresión.

Existen estudios en los que se demuestra que el consumo de la cúrcuma sirve como estimulante del sistema nervioso. Reduce los niveles de estrés y provoca aumento en la producción de hormonas relacionas con el buen humor. Esto gracias a que posee efectos positivos en el sistema inmunitario y el estado de ánimo.

Entre otros de sus beneficios, destacan la cúrcuma como antibacteriana y como aliada contra la bronquitis. Además, mejora la salud de los ojos y de la piel, sirve como adelgazante natural y es un excelente quema grasas. Por estos motivos, es bueno que incluyas este condimento en tu alimentación diaria.